Reserva tu hora llamando a los telefonos (63) 2218998 - (63) 2210938

Gingivitis –una inflamación de las encías– es la etapa inicial de la enfermedad de las encías y la más fácil de tratar. La causa directa de la gingivitis es la placa bacteriana que se deposita constantemente sobre los dientes y encías.

Si el cepillado y el uso diario del hilo dental no eliminan la placa, la misma produce toxinas (venenos) que irritan la encía, causando gingivitis. En esta primera etapa de la enfermedad, el daño puede revertirse. Sin embargo, si se deja sin tratamiento, la gingivitis puede transformarse en periodontitis y provocar daños permanentes a sus dientes y el hueso que lo sostiene.

¿Cómo sé si tengo gingivitis?

Los síntomas clásicos de la gingivitis son las encías rojas, hinchadas y sensibles que pueden sangrar cuando se cepillan. Algunas personas pueden experimentar mal aliento o mal gusto recurrentes aún cuando la enfermedad no esté avanzada.

¿Cómo puedo prevenir la gingivitis?

La correcta higiene bucal es fundamental. Las limpiezas profesionales también son extremadamente importantes pues una vez que la placa se endurece y acumula, o se transforma en sarro, sólo un dentista podrá eliminarla.

Usted puede ayudar a detener la gingivitis antes que se desarrolle de la siguiente manera: 
– Cepillado correcto y uso apropiado del hilo dental para eliminar la placa, los restos de alimentos y controlar la acumulación de sarro.
– Alimentación correcta para asegurar la adecuada nutrición de su mandíbula y dientes.
– Evitar cigarrillos y otras formas de tabaco.
– Programar controles regulares con su dentista.